El crecimiento que experimenta AMD tiene como protagonistas a la familia de procesadores Ryzen 9000. Su lanzamiento llegó en el marco de las dudas y problemas de estabilidad que generaban los chips Raptor Lake de Intel, que llevó a que baje la reputación de la marca.

Además, también se vio un retroceso de Intel en lo que refiere a los chips para notebooks, algo también que anotado y aprovechado por AMD.

Otro punto que fue elogiado es el momento del lanzamiento de los chips Ryzen AI 300, que coincidieron con el lanzamiento de la nueva tanda de computadoras portátiles Copilot+, impulsadas por Microsoft en 2024.

Un ámbito en el que AMD no pudo ganar demasiado terreno fue en el de los servidores, ya que solo obtuvieron un aumento del 0,9% interanual en este mercado, ya que Intel supo mantenerse en lo más alto y actualmente posee el 75,8% de las ventas.