Se trata de un programa interno que se dedica a borrar automáticamente y de forma periódica los archivos temporales, los duplicados o los que llevan tiempo sin usarse, y así ahorrar espacio.

Para acceder a esta opción ve a la configuración de Windows, pulsa en Sistema, y entra en el apartado de Almacenamiento. Aquí dentro ahora activa la opción de Sensor de almacenamiento. Esto dejará activo este programa para ir analizando tu disco duro y limpiándolo de archivos basura cada poco tiempo.

Cuando lo hagas, también vas a poder pulsar en Sensor de almacenamiento para entrar en su configuración. Esto te permitirá elegir cómo funciona, pudiendo eliminar los archivos temporales de aplicaciones que no usas, eligiendo cada cuántos días se elimina el contenido de la carpeta de reciclaje, o incluso borrando automáticamente cada determinados días el contenido de la carpeta Descargas.

También puedes elegir cuándo ejecutar este sensor, pudiendo hacer que solo se haga cuando empieza a hacer falta un poco de espacio en tu disco duro. Además, puedes configurar cómo actuar con los archivos que hay bajados y también están sincronizados en la nube.

Y ya no tienes que hacer nada más. Puedes pulsar en Limpiar ahora para ejecutar el sensor de almacenamiento o dejarlo activado para que vaya actuando por su cuenta cuando lo vea necesario según lo tengas configurado.