Las puertas lógicas cuánticas vienen en diversas formas, cada una responsable de realizar operaciones específicas en qubits. Aquí hay algunos ejemplos notables:
- Puerta de Hadamard (Puerta H): La puerta de Hadamard es una de las más fundamentales en la computación cuántica. Crea superposición transformando un qubit del estado |0⟩ a un estado que tiene igual probabilidad de ser |0⟩ o |1⟩. Se denota por la matriz:
- Puertas de Pauli (Puertas X, Y, Z): Las puertas de Pauli forman un conjunto esencial de puertas en la caja de herramientas de la computación cuántica. La puerta X invierte el estado de un qubit de |0⟩ a |1⟩ (o viceversa). Las puertas Y y Z son similares, introduciendo cambios de fase y rotaciones en los estados de los qubits.
- Puerta Controlada-NO (Puerta CNOT): La puerta CNOT es una puerta de dos qubits que realiza una operación de puerta X en el segundo qubit, condicionada al estado del primer qubit. Es una puerta crucial para entrelazar qubits y construir circuitos cuánticos más complejos.
Estos son solo algunos ejemplos del vasto conjunto de puertas lógicas cuánticas disponibles, cada una con su propósito y funcionalidad específicos. Al combinar estas puertas en diversas secuencias, los investigadores e ingenieros pueden construir circuitos cuánticos complejos diseñados para resolver problemas computacionales específicos.
Mostrar comentarios