Los amantes de la fotografía a buen seguro que utilizan su ordenador para almacenar gran cantidad de fotografías. Para tenerlas todas bien organizadas y poder encontrar de forma fácil la que queremos en cualquier momento existen aplicaciones que nos permiten crear álbumes y mantenerlas organizadas de forma sencilla y cómoda. Por ello, hoy os vamos a hablar, de las mejores aplicaciones con las que poder organizar tus fotos en Windows 10.
Con nuestro ordenador lleno de carpetas y fotos nada mejor que utilizar una herramienta que nos ayude a clasificar y organizar todo el contenido del que disponemos. Con los gestores de imágenes pueden resultar esencial para cualquier usuario que valore su tiempo tanto como su colección de fotos. Por lo general suelen ser sencillos de usar y existen muy buenas opciones tanto de pago como gratuitos, para que puedas elegir el que mejor se adapta a nuestras necesidades, siempre y cuando tengamos claras cuales son, ya que no todas las aplicaciones que os mostramos a continuación nos ofrecen las mismas prestaciones ni tienen las mismas funciones. Mientras que algunas permiten hacen y deshacer a nuestro gusto, otras utilizan inteligencia artificial para reconocer personas y objetos.
Qué debe tener un buen organizador de fotos
Cuando tenemos una gran colección de fotos, tenerlas ordenadas y organizadas puede ser una tarea complicada. Si somos muy puristas, podemos tenerlo como se ha hecho siempre, en carpetas dentro del disco duro. O, si estamos a la última, subidas en la nube y organizadas en álbumes digitales. Pero, si las tenemos en el PC, deberíamos tener un buen organizador de fotos.
Por supuesto, estos organizadores nos deben permitir crear a mano nuestros propios álbumes de manera que podamos colocar las fotos como queramos. Pero, si la lista es muy grande, debemos buscar también la mejor forma de automatizar este trabajo. Para ello, estos programas deben ser capaces de leer los metadatos de las fotos y permitirnos organizarlas en función de ellos, ya sea por la ubicación donde han sido tomadas, por la fecha, por la cámara con la que las hemos hecho, etc. Además, algunos pueden tener funciones de IA, como el reconocimiento facial, que nos permitirá localizar rápidamente todas las fotos en las que salga una misma persona.
La interfaz debe ser también sencilla de usar y lo menos caótica posible, ya que, además de ordenar las fotos, lo que nos interesa es poder verlas cuando queramos sin complicaciones ni impedimentos. También debemos tener en cuenta si la aplicación requiere de una suscripción o podemos comprarla y olvidarnos. Si requiere de una suscripción y confiamos en esa aplicación, si con el tiempo, nos satisfacen nuestras necesidades, es probable que toda la estructura que hayamos creado no sea compatible con otras aplicaciones y nos veamos obligados a seguir pagando por utilizarla a no ser que tengamos mucho tiempo libre para organizar toda nuestra biblioteca completamente de cero con otra aplicación.
Para evitar este problema, lo mejor que podemos hacer es organizar las imágenes por fechas y a su vez en lugares. De esta forma, si buscamos las fotografías que hicimos en Cuba, tan solo tendré que utilizar el buscador para encontrarlas. Si no recordamos en que año viajamos a Egipto, tan solo tendremos que introducir los términos en el buscador para encontrar la fecha. Si somos organizados a la hora de almacenar nuestras fotografías tanto del día a día como de nuestros viajes o eventos, realmente no será necesario utilizar una aplicación de terceros para poder llevar a cabo esta labor, aunque, sin duda, nos ayudarán a acceder al contenido de una forma mucho más cómoda que a través del explorador.
Mejores herramientas para organizar fotos:
Lo primero que debemos tener en cuenta en este sentido, es que, con el paso de los años y los avances de la tecnología, la cantidad de fotos con las que tratamos es cada vez mayor. En buena parte esto se debe a que la mayoría de nosotros ya disponemos de un teléfono móvil con una cámara de muy buenas prestaciones. Esto nos permite disponer de un dispositivo de este tipo para hacer capturas en nuestro bolsillo en todo momento. Además, a pesar de disponer de un espacio limitado para su almacenamiento, tendremos a volcarlas al PC para luego poder seguir haciendo fotos.
Por tanto, en ciertas ocasiones nos podemos encontrar con que disponemos de miles de archivos de este tipo repartidos por nuestras unidades de disco en el ordenador. Ya sea para crear una biblioteca para el futuro, con el fin de encontrar una determinada imagen, o para compartir con otros, organizar todo esto se ha convertido en algo clave. Precisamente en todo esto eso es lo que os vamos a ayudar en las próximas líneas, todo ello además de manera muy sencilla y asequible. Con estas aplicaciones, podemos organizar nuestras bibliotecas a través de fechas, utilizando los datos EXIF, organizarlas por eventos y fechas o de cualquier otra forma dependiendo de nuestras necesidades, necesidades que con el tiempo pueden cambiar y oblilgarnos a replantear cambiar de aplicación.
A continuación, vamos a ver una serie de programas gratuitos con los vamos a poder mantener organizadas nuestras carpetas de fotos. Estos programas tienen una amplia compatibilidad con todo tipo de formatos por los que puede serán capaces de reconocer cualquier tipo de imágenes que tengamos almacenadas.
Xnview
Posiblemente sea el organizador de imágenes y administrador de archivos más popular. Con él, podremos realizar todo tipo de operaciones, como visualizar, organizar, editar imágenes y crear galerías. Cuenta con herramientas integradas para la inspección hexadecimal, capturas de pantallas y renombrado de archivos. XnView pone a nuestra disposición un práctico sistema de navegación por pestañas y gran cantidad de efectos para mejorar y modificar tus imágenes. También es capaz de soportar más de 400 formatos gráficos y nos permite exportar hacia 50 formatos diferentes.
Pero sus características no quedan ahí, pues también cuenta con otras funciones muy interesantes, a través de las cuales podemos ajustar el color, editar los metadatos, cambiar el tamaño de las fotos y recortar imágenes. Por si aún nos sigue pareciendo poco, decir que cuenta con un conversor por lotes y realizar presentaciones de diapositivas. Todo ello, dentro de una aplicación sencilla de usar y apta para todo tipo de usuarios, pese a que su interfaz está un poco cargada y desorganizada.
Irfanview
Esta completa aplicación es un organizador de imágenes que se caracteriza por ser ligero y rápido, por lo que es apto para todo tipo de ordenadores. Es capaz de reconocer más de 90 formatos de imágenes (BMP, DIB, JPEG, GIF, PCX, TIFF, PNG, RAW, etc). Incluye la vista en miniatura de todas y cada una de las imágenes a examinar, así como conversión por lotes de imágenes. Es compatible con la mayoría de los filtros de aplicaciones profesionales, como Photoshop y nos permite modificar, visualizar, escanear e imprimir imágenes.
IrfanView fue el primer visor gráfico para Windows con soporte para múltiples GIF animados y archivos ICO, así como uno de los primeros visores gráficos con soporte TIF multipágina. También cuenta con opción para dibujar líneas, círculos, flechas y enderezar una imagen torcida. Además, permite hacer una presentación de diapositivas (guardar presentación de diapositivas como EXE/SCR o grabarla en un CD). Todo ello en apenas 5 MB, lo que la convierten en una aplicación rápida y compacta.
FastStone Image Viewer
Este visor, organizador y editor de imágenes nos permitirá realizar modificaciones rápidas. Cuenta con soporte para los principales formatos de imagen como MBP, JPEG, GIF, PNG, TIFF, entre otros. FastStone Image Viewer es un gestor de imágenes que incluye funciones de etiquetados, opciones de copia, así como traslado de archivos a otras carpetas. Tendremos a nuestra disposición características que incluyen funciones de editor para recortar y ajustar el color o eliminación de ojos rojos. Puedes descargarlo de forma completamente gratuita desde su página web.
La aplicación cuenta con un intuitivo modo de pantalla completa que nos brinda acceso rápido a la información EXIF, al navegador de miniaturas y a las principales funcionalidades a través de barras de herramientas ocultas que aparecen cuando pulsamos con el ratón en uno los cuatro bordes de la pantalla. Otra característica para destacar en su lupa de alta calidad y la posibilidad de realizar una presentación de diapositivas con más de 150 efectos de transición. Por el contrario, hay que señalar que no siempre su interfaz es la más efectiva pues algunos controles al pasar fotos son muy incómodos.
imgSeek
Se trata de una completa herramienta con la que podremos organizar todas nuestras fotos de manera sencilla, permitiendo clasificar nuestra colección de imágenes con base a diferentes criterios. Entre sus características, se incluye un editor de metadatos y un asistente para renombrar archivo de imágenes. También cuenta con un potente buscador con el que es posible buscar una imagen con la ayuda de palabras claves, así como encontrar de forma rápida todo tipo de imágenes duplicadas. Puedes descargar imgSeek de manera gratuita.
Adobe Bridge
Se trata de un potente gestor de archivos que nos permite previsualizar, organizar y editar imágenes de forma rápida y sencilla. Con esta herramienta podremos editar metadatos, añadir palabras clave, etiquetas y organizar nuestra colección de imágenes mediante una potente gestión de filtros y funciones avanzadas de búsqueda de metadatos. Cuenta con flexibilidad para arrastrar y soltar archivos, así como organización y agrupación de imágenes panorámicas y HDR. Puedes descargar Adobe Bridge desde su web oficial.
DarkTable
DarkTable es otro de los programas más completos para trabajar con nuestras fotografías. Este software OpenSource nos permite procesar todo tipo de fotos como si se tratara de una mesa para revelar negativos. El software nos permite administrar todas las fotos que tengamos en el ordenador y cargarlas para realizar todo tipo de cambios y ajustes. Aunque es capaz de leer una gran cantidad de formatos diferentes, su punto fuerte son las fotos en RAW, las cuales guardan información en crudo con la que podremos jugar lo que queramos.
Este programa es totalmente gratuito para todos los usuarios, y de código abierto. Podemos bajarlo desde la web de sus desarrolladores.