Para poder comprender realmente el alcance de esta revolución científica en torno al procesamiento masivo de datos, resulta indispensable que veamos muy breve y sucintamente la diferencia entre una computadora clásica o convencional, y una computadora cuántica.
LA COMPUTACIÓN CLÁSICA: Las computadoras clásicas o convencionales utilizan como unidad básica de almacenamiento el bit, unidad que sólo puede adquirir dos valores cero (0) y uno (1).
Estos ordenadores clásicos al operar con bits de valor individual, luego de realizar cualquier operación mediante puertas lógicas, su valor siempre será de cero (0) o de uno (1). Al procesar un número n de bits con una computadora clásica se trabaja con una sola de las dos posibles secuencias ya que su sistema de procesamiento de información es secuencial y no paralelo.
Es decir, luego de procesar una operación con valor cero (0), sucederá un procesamiento de información basada en operación con valor uno (1).
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA: La unidad de medida de una computadora cuántica es el qubit. El qubit se caracteriza por tener superpuestos los dos posibles valores al mismo instante. Es decir, un qubit posee el valor cero (0) y uno (1) a la vez, al mismo tiempo.
Las operaciones con puertas lógicas cuánticas también son diferentes. Al operar con qubits que poseen valores superpuestos cero (0) y uno (1) a la vez, el resultado de sus operaciones serán otras unidades básicas de almacenamiento cuántico que conservarán valores superpuestos. Por último, su procesamiento computacional de datos es paralelo y no secuencial o sucesivo.
Las computadoras cuánticas trabajan con procesamiento paralelo realizando en paralelo todas las dos (2 elevado a enésima potencia) posibles operaciones.
Por ende, su procesamiento en paralelo equivale al trabajo en paralelo de miles de computadoras clásicas y tradicionales.
El procesamiento de datos en paralelo de las computadoras cuánticas, le brinda una capacidad de procesamiento exponencialmente mayor que el de cualquier supercomputadora clásica o convencional construida hasta el día de la fecha.