Vamos a empezar diciéndote una lista de aplicaciones y programas que puedes instalar para grabar lo que pasa en la pantalla de tu ordenador. Para cada una de ellas te vamos a dar una explicación con lo que puedes esperar.
- Barra de juegos de Windows: Desde hace tiempo la barra de juegos de Windows ha sido el método nativo más sencillo para poder grabar la pantalla de tu ordenador, y tras sus últimas actualizaciones para hacerla más completa ha mantenido esta opción. Permite tanto grabar toda la pantalla como sacar una captura, y su único límite es que no puedes grabar escritorio o explorador de archivos. No tiene muchas opciones, pero es fácil de utilizar.
- Monosnap: Una aplicación gratuita para Windows y macOS que te permite grabar la pantalla en formato MP4. Es muy completa, y tienes opciones como elegir los FPS, la calidad del vídeo, el si quieres usar webcam para añadir tu cara a los vídeos o las fuentes de sonido. También puedes elegir el área a grabar. Web oficial.
- OBS Studio: Una herramienta de código abierto que es famosa en todo el mundo por sus opciones a la hora de hacer streaming con tu webcam, pero que también puede utilizarse para grabar la pantalla de tu ordenador con GNU/Linux, Windows o macOS. Es una herramienta bastante más complicada de utilizar, pero tiene todas las opciones que puedas necesitar. Web oficial.
- RecordScreen.io: Si lo que quieres es una alternativa que sólo sirve para grabar la pantalla de tu navegador, pero que no requiere de ningún tipo de instalación, esta es nueva y muy completa. Permite grabar pantalla o pantalla con webcam, y podrás grabar toda la pantalla, la ventana de una aplicación o una pestaña del navegador. Los vídeos se bajan en .webm, pero pronto se podrá también en mp4. Web oficial.
- VClip: Es una herramienta gratis para Windows que te deja grabar tu pantalla en varios formatos y con audio incluido. Los formatos pueden ser MP4, WEBM, OGG, AVI o GIF, y puedes seleccionar la parte de la pantalla que vas a grabar con ella. Web oficial.
- Free Online Screen Recorder: Una herramienta que puede usarse de dos maneras, online para grabar tu navegador o descargándote un pequeño lanzador para grabar tu escritorio. Permite seleccionar diferentes áreas de grabación, grabar sonido, añadir anotaciones a tu captura, y finalmente guardar el vídeo en el disco duro o compartirlo online. Web oficial.
- Debut Video Capture: Aunque no tiene la interfaz más moderna de todas, sí que tiene buenas herramientas que te ofrece de forma gratuita. Destaca por poder programar la grabación y poder usarlo en cámaras externas además de para grabar pantalla o webcam. No hay opciones para compartir rápidamente las grabaciones, pero las guarda en los principales formatos de vídeo, incluyendo MP4, MOV o AVI. Web oficial.
Mostrar comentarios