Un virus informático es un tipo de malware cuyo objetivo es alterar el correcto funcionamiento de un dispositivo. Lo hace infectando los ficheros de un ordenador mediante un código maligno, y su principal característica es que necesita de la intervención del usuario para ser ejecutado. Momento en el que toma el control con el objetivo de infectar un ordenador y propagarse.
Aunque el primer virus informático apareció en 1971, no fue hasta los años 80 del siglo pasado que se adoptó oficialmente el término. Este nombre es debido a su parecido con los virus biológicos que infectan a una célula, y esta a su vez propaga el virus al resto de células de un organismo.
Hay diferentes tipos de virus, desde los que son simples bromas hechas con la única función de molestar hasta otros que pueden dañar muy seriamente tu ordenador borrando archivos que repercuten directamente en su funcionamiento. En cualquiera de los casos, su punto en común es que todos modifican el normal comportamiento de un ordenador.
Por lo general los virus son totalmente transparentes. No se esconden, sino que suelen viajar dentro de archivos ejecutables como los .exe de Windows. Eso sí, pueden hacerlo con los nombres de otras aplicaciones en un intento de engañarte y tratar de que ejecutes el programa.