Este año, Samsung se aventuró en un segmento de la industria tecnológica en el que no había participado con anterioridad. El Galaxy Ring marcó el debut de la empresa surcoreana en el mundillo de los anillos inteligentes, que tiene al fabricante Oura como paradigma y en el que se espera que aumente la competencia con la llegada de más propuestas, entre ellas una de Apple.

Para desprevenidos, los anillos inteligentes son algo así como variantes reducidas de los smartwatches, aunque sin mostrar la hora, naturalmente. Decimos esto porque, igual que los relojes, incluyen un conjunto de sensores que sirven para el monitoreo de diversas variables, principalmente de salud, de la actividad física y los hábitos de sueño. Esa información se transmite a una aplicación móvil, desde la que los usuarios llevan un control.

El primer anillo inteligente de Samsung sorprendió cuando fue anunciado a comienzos de 2024. (Foto: Reuters/Kim Hong-Ji)

Tras su debut en el sector, Samsung habría decidido acelerar el despliegue de una segunda edición del Galaxy Ring, según revelan informes de un bloguero surcoreano conocido en las redes como yeux1122.

Los reportes indican que el nuevo anillo se enfocaría en dos mejoras, principalmente:

  • Mayor autonomía de la batería, respondiendo a una de las críticas que más se hicieron oír respecto al primer modelo.
  • Un diseño más delgado.

Por lo demás, el sitio Phone Arena deja entrever la posibilidad de que el Galaxy Ring 2 permita realizar pagos sin contacto. En este punto, hay que mencionar que el modelo actual no tiene tecnología NFC y, en tanto, no ofrece esa función que sin dudas es interesante.