En muy poco tiempo el concepto de “Inteligencia Artificial” pasó a estar en boca de todo el mundo debido a sus rápidos y efectivos avances. Aunque parece ser un tema actual y futurista, el desarrollo de esta tecnología se remonta a 1842, para sorpresa de muchos.
Lo “novedoso” hoy es la inminente llegada de herramientas de este tipo a nuestro día a día, con la capacidad de automatizar procesos y dar resultados más específicos, personalizados e instantáneos.
Desde el lanzamiento de Open AI, los desarrollos se dieron a pasos agigantados. A partir de eso, se crearon distintas plataformas que no solo generan respuestas en frases, sino creación de audios, imágenes, vídeos y mucho más.
Parece ser una herramienta sin límites y, como dice Matías Karlsson –experto en Inteligencia Artificial e ingeniero informático–: es “la persona más sabia de todo el mundo”. Un ejemplo es Chat GPT, que se alimenta exhaustivamente de la información de Internet y se entrena con la inteligencia humana para responder con la mayor coherencia posible.