El error humano sigue siendo uno de los principales factores que facilitan los ciberataques. Prácticas como el uso de contraseñas débiles, la falta de actualización de sistemas y la susceptibilidad al phishing son las principales puertas de entrada para los ciberdelincuentes.
Según el informe “2024 Annual Report Cybersecurity Trends & Insights”, los ataques de ingeniería social, que explotan la confianza o el desconocimiento de los usuarios, pasaron de representar el 1% de los ataques en 2022 al 18,6% en 2023.
Este incremento evidencia la necesidad de reforzar la educación y la cultura de ciberseguridad, tanto en usuarios particulares como en las empresas que almacenan grandes cantidades de datos confidenciales.
Mostrar comentarios